Madrid, Madrid
10 Abril 2020
Línea roja en la UCI
Un día en la UCI del Hospital 12 de Octubre.

La mujer y el hijo de un paciente de COVID-19 se despiden de él agarrándose de las manos mientras rezan minutos antes de que los médicos de la UCI le desconecten del respirador que lo mantiene con vida. El hospital permitió que los familiares vieran por última vez a su ser querido incluso cuando estaba totalmente prohibido visitar a contagiados de coronavirus. La frenética actividad de la UCI se paró en ese momento y dejaron unos minutos de intimidad y silencio donde solo se escuchaban los pitidos de las máquinas de soporte vital.
Dos sanitarios atienden a un paciente de COVID-19 en un quirófano del Hospital 12 de Octubre reconvertido aquellos días en una UCI improvisada. El hospital contaba con cuarenta camas UCI antes de que estallara la pandemia; tuvieron que aumentar hasta cien camas durante los meses de marzo y abril.
Un sanitario comprueba las constantes vitales de una paciente de COVID-19 en un quirófano del Hospital 12 de Octubre reconvertido aquellos días en una UCI improvisada. El hospital contaba con cuarenta camas UCI antes de que estallara la pandemia; tuvieron que aumentar hasta cien camas durante los meses de marzo y abril.
Una sanitaria se equipa con un EPI en la antesala de los quirófanos del Hospital 12 de Octubre reconvertido en aquellos días en improvisadas UCI. El hospital contaba con cuarenta camas UCI antes de que estallara la pandemia; tuvieron que aumentar hasta cien camas durante los meses de marzo y abril.
Una enfermera se equipa con un EPI en la antesala de los quirófanos del Hospital 12 de Octubre reconvertido en aquellos días en improvisadas UCI. El hospital contaba con cuarenta camas UCI antes de que estallara la pandemia; tuvieron que aumentar hasta cien camas durante los meses de marzo y abril.
Un paciente COVID lucha contra la enfermedad en la UCI del Hospital 12 de Octubre un mes después de que la pandemia llegara a Madrid. El hospital contaba con cuarenta camas UCI antes de que estallara la pandemia; tuvieron que aumentar hasta cien camas durante los meses de marzo y abril.