Madrid, Madrid
24 Abril 2020
Esperanza en Santa Teresa de Calcuta
La crisis social y económica derivada de los meses de confinamiento provocaron un aumento de la demanda de las familias a los bancos de alimentos. Muchas parroquias, que ya entregaban cestas de comida a través de Cáritas, aumentaron su actividad y comenzaron a precisar de mayor número de voluntarios. En la parroquia de Santa Teresa de Calcuta en Madrid, miembros de familias de la Cañada Real, que normalmente ya recibían esta cesta de alimentos periódica, se unieron como voluntarios a los ya habituales para poder dar abasto ya que el número de solicitantes aumentaba. Comentaban que el perfil de los demandantes estaba cambiando, ya que muchas familias pedían esta ayuda por primera vez.

En la imagen, dos voluntarios de Cáritas clasifican alimentos para las familias necesitadas en el garaje de la parroquia Santa Teresa de Calcuta.
En la imagen, un grupo de voluntarios de Cáritas revisan las listas de las familias necesitadas en el garaje de la parroquia Santa Teresa de Calcuta.
En la imagen, un grupo de voluntarios de Cáritas clasifican alimentos para las familias necesitadas en el garaje de la parroquia Santa Teresa de Calcuta.
En la imagen, un grupo de voluntarios de Cáritas clasifican alimentos para las familias necesitadas en el garaje de la parroquia Santa Teresa de Calcuta.
En la imagen, un grupo de voluntarios de Cáritas entregan cestas de alimentos a familias necesitadas en el garaje de la parroquia Santa Teresa de Calcuta.
En la imagen, Fátima, voluntaria, le entrega su cesta de alimentos asignada a Katherina y su familia en el garaje de la parroquia Santa Teresa de Calcuta.