Reportaje

Pandemia en Aragón

Llevo treinta y seis años documentando guerras, epidemias, hambrunas y catástrofes, pero es la primera vez en mi vida que trabajo en España, mi país de origen, y Aragón, mi comunidad autónoma de adopción. En esta serie, publicada originalmente en los diarios Heraldo de Aragón y 20 minutos, me he centrado en mostrar cómo el coronavirus ha golpeado a los sectores más endebles de la sociedad, especialmente en las residencias de ancianos o de personas con discapacidad intelectual. La velocidad y la eficiencia con la que se transmite el virus han provocado estragos entre las personas más mayores y una letalidad superior a la que se produce en cualquier guerra que he cubierto en las últimas tres décadas. Los sanitarios, auténticos héroes en medio del caos y el desbarajuste de las autoridades, han trabajado contrarreloj para contener y evitar que se multiplicase el número de casos entre personas muy debilitadas por patologías previas. Aunque he fotografiado a personas que han muerto horas después de fotografiarlas, he decidido no mostrar sus rostros por respeto a sus familiares, a los que se les ha impedido despedirse de sus seres queridos en residencias, hospitales y tanatorios. Nunca en mi vida como reportero he visto morir con tanta soledad como en mi país.

Pacientes de COVID-19 en Aragón, España.

Pacientes de COVID-19 en Aragón, España.

Pacientes de COVID-19 en Aragón, España.

Pacientes de COVID-19 en Aragón, España.

Pacientes de COVID-19 en Aragón, España.

Pacientes de COVID-19 en Aragón, España.

Pacientes de COVID-19 en Aragón, España.

arrow_upward Volver arriba
arrow_back arrow_forward

Descarga no permitida

Os recordamos que todos los derechos de explotación de las fotografías son de su autor/a y que solamente los ha cedido para el archivo. Ponte en contacto con él/ella para cualquier otro uso. Gracias.