Barcelona, Barcelona
16 Abril 2020
Montserrat. Estado de alarma
Montserrat, situada a 30 km de Barcelona, está considerada la montaña más importante y significativa de Cataluña. En este macizo se sitúa el santuario y el monasterio benedictino dedicado a la Virgen de Montserrat. Cuenta la leyenda que la virgen, conocida popularmente como la Moreneta por su color de piel, fue encontrada en la Santa Cova, y desde ese momento Montserrat ha estado vinculada a la espiritualidad. Turistas de diferentes nacionalidades visitan Montserrat cada año, y en el 2019 se llegó a un récord de más de 2,7 millones de visitantes y a un récord también de viajeros del cremallera, que da acceso al recinto, de más de 702.000 personas. El 19 de marzo de 2020, tanto el monasterio de Montserrat como la empresa L’Agrícola Regional (L’ARSA), propiedad de los monjes benedictinos, presentó un ERTE que afectó al 100 % de la plantilla, pudiendo trabajar de manera parcial o mediante teletrabajo únicamente el 20 % de los trabajadores. La situación económica de Montserrat ha dependido siempre de las subvenciones gubernamentales, y en 2020 se han visto salpicadas por irregularidades en algunas concesiones. Con la llegada de la COVID-19 y la implantación del estado de alarma, el recinto de Montserrat ha estado desierto desde el 14 de marzo hasta su reapertura con limitaciones el 24 de junio. Únicamente han tenido acceso al santuario los trabajadores autorizados y los monjes benedictinos que viven allí. Ni la Escolanía ni los visitantes han podido acceder a este recinto durante todo el estado de alarma.

Parking. Los fines de semana y durante periodos vacacionales cuelga el cartel de completo.
Acceso al recinto.
Punto de información. Sin servicio.
Escaleras de acceso a la plaça de Santa Maria.
Santuario de Montserrat. Plaça de Santa Maria
Atrio. Vista a la basílica.
Interior basílica.
Interior basílica.
Interior basílica.
Parada del cremallera.
Mirador. Llegada peatonal y acceso a la parada del cremallera.
Cafetería.
Punto de control.