Tarragona, Reus
01 Abril 2020
COVID-19 : A tragic glance
A photograph never reflects the horror of a tragedy, but without them we would not have the proof to document it for our historical memory. This work is the reflection of a look, of an instant of the greatest catastrophe that has devastated the world globally, and specifically our country since the Civil War. A tour of the two main focuses of the pandemic in our territory: Madrid and Barcelona, in their hospitals, nursing homes (the group most punished), funeral homes and cemeteries. With official figures to date of 48,617 deaths in Spain and 1.200..279 people dead around the world, it sometimes leaves far behind the daily death figures that can occur in any conflict with conventional weapons, while various health sources constantly remind us that this is only the beginning of the road.

Este trabajo es el reflejo de una mirada, de un instante de la mayor catástrofe que ha devastado el mundo a nivel mundial, y específicamente nuestro país desde la Guerra Civil. Un recorrido por los dos principales focos de la pandemia en nuestro territorio: Madrid y Barcelona, en sus hospitales, asilos (el grupo más castigado), funerarias y cementerios.
Este trabajo es el reflejo de una mirada, de un instante de la mayor catástrofe que ha devastado el mundo a nivel mundial, y específicamente nuestro país desde la Guerra Civil. Un recorrido por los dos principales focos de la pandemia en nuestro territorio: Madrid y Barcelona, en sus hospitales, asilos (el grupo más castigado), funerarias y cementerios.
Este trabajo es el reflejo de una mirada, de un instante de la mayor catástrofe que ha devastado el mundo a nivel mundial, y específicamente nuestro país desde la Guerra Civil. Un recorrido por los dos principales focos de la pandemia en nuestro territorio: Madrid y Barcelona, en sus hospitales, asilos (el grupo más castigado), funerarias y cementerios.
Este trabajo es el reflejo de una mirada, de un instante de la mayor catástrofe que ha devastado el mundo a nivel mundial, y específicamente nuestro país desde la Guerra Civil. Un recorrido por los dos principales focos de la pandemia en nuestro territorio: Madrid y Barcelona, en sus hospitales, asilos (el grupo más castigado), funerarias y cementerios.
Este trabajo es el reflejo de una mirada, de un instante de la mayor catástrofe que ha devastado el mundo a nivel mundial, y específicamente nuestro país desde la Guerra Civil. Un recorrido por los dos principales focos de la pandemia en nuestro territorio: Madrid y Barcelona, en sus hospitales, asilos (el grupo más castigado), funerarias y cementerios.
Este trabajo es el reflejo de una mirada, de un instante de la mayor catástrofe que ha devastado el mundo a nivel mundial, y específicamente nuestro país desde la Guerra Civil. Un recorrido por los dos principales focos de la pandemia en nuestro territorio: Madrid y Barcelona, en sus hospitales, asilos (el grupo más castigado), funerarias y cementerios.
Este trabajo es el reflejo de una mirada, de un instante de la mayor catástrofe que ha devastado el mundo a nivel mundial, y específicamente nuestro país desde la Guerra Civil. Un recorrido por los dos principales focos de la pandemia en nuestro territorio: Madrid y Barcelona, en sus hospitales, asilos (el grupo más castigado), funerarias y cementerios.
Este trabajo es el reflejo de una mirada, de un instante de la mayor catástrofe que ha devastado el mundo a nivel mundial, y específicamente nuestro país desde la Guerra Civil. Un recorrido por los dos principales focos de la pandemia en nuestro territorio: Madrid y Barcelona, en sus hospitales, asilos (el grupo más castigado), funerarias y cementerios.
Este trabajo es el reflejo de una mirada, de un instante de la mayor catástrofe que ha devastado el mundo a nivel mundial, y específicamente nuestro país desde la Guerra Civil. Un recorrido por los dos principales focos de la pandemia en nuestro territorio: Madrid y Barcelona, en sus hospitales, asilos (el grupo más castigado), funerarias y cementerios.
Este trabajo es el reflejo de una mirada, de un instante de la mayor catástrofe que ha devastado el mundo a nivel mundial, y específicamente nuestro país desde la Guerra Civil. Un recorrido por los dos principales focos de la pandemia en nuestro territorio: Madrid y Barcelona, en sus hospitales, asilos (el grupo más castigado), funerarias y cementerios.
Este trabajo es el reflejo de una mirada, de un instante de la mayor catástrofe que ha devastado el mundo a nivel mundial, y específicamente nuestro país desde la Guerra Civil. Un recorrido por los dos principales focos de la pandemia en nuestro territorio: Madrid y Barcelona, en sus hospitales, asilos (el grupo más castigado), funerarias y cementerios.
Este trabajo es el reflejo de una mirada, de un instante de la mayor catástrofe que ha devastado el mundo a nivel mundial, y específicamente nuestro país desde la Guerra Civil. Un recorrido por los dos principales focos de la pandemia en nuestro territorio: Madrid y Barcelona, en sus hospitales, asilos (el grupo más castigado), funerarias y cementerios.
Este trabajo es el reflejo de una mirada, de un instante de la mayor catástrofe que ha devastado el mundo a nivel mundial, y específicamente nuestro país desde la Guerra Civil. Un recorrido por los dos principales focos de la pandemia en nuestro territorio: Madrid y Barcelona, en sus hospitales, asilos (el grupo más castigado), funerarias y cementerios.