Barcelona, Barcelona
26 Noviembre 2020
Second wave of virus hits Spain
Documenting the work of health workers in Barcelona during the second wave of the virus.

El doctor Antonio Romero, de 55 años, revisa a una mujer en su domicilio. Su marido llamó al número de emergencias 112 porque sentía un fuerte dolor en el pecho y mareos. La trasladan rápidamente al hospital; ahora bajo el brote de COVID-19 trabajan con un protocolo de EPI con todos los pacientes, ya que son sometidos a pruebas de COVID-19 posteriormente cuando llegan al hospital. El equipo de la ambulancia está formado por el médico Antonio Romero, de 55 años, la segunda médica Noa Chantada, de 28 años, la enfermera Patricia Serra, de 36 años, y el técnico Oliver Corcoles, de 39 años. España levantó uno de los cierres más estrictos del mundo a finales de junio y disfrutó de una rápida reapertura durante el verano. Pero desde entonces ha luchado por contener una amplia segunda oleada de infecciones, y se vió obligada a introducir un nuevo estado de alarma en octubre, bajo el cual el Gobierno central ha impuesto un toque de queda nocturno en todo el país.
El doctor Pedro Castro (en el centro con gafas naranjas) trasladando a un paciente de COVID-19 de la UCI a una sala de pruebas magnéticas en el Hospital Clínico de Barcelona. El Hospital Clínico es uno de los más grandes de España. España levantó uno de los cierres más estrictos del mundo a finales de junio y disfrutó de una rápida reapertura durante el verano. Pero desde entonces ha luchado por contener una amplia segunda ola de infecciones, y se vió obligada a introducir un nuevo estado de alarma en octubre, bajo el cual el Gobierno central ha impuesto un toque de queda nocturno en todo el país.
Nuevas camas listas en el sótano del Hospital Clínico de Barcelona. El Hospital Clínico es uno de los más grandes de España. España levantó uno de los cierres más estrictos del mundo a finales de junio y disfrutó de una rápida reapertura durante el verano. Pero desde entonces ha luchado por contener una amplia segunda oleada de infecciones, y se vió obligada a introducir un nuevo estado de alarma en octubre, bajo el cual el Gobierno central ha impuesto un toque de queda nocturno en todo el país.
Personal médico de la unidad de UCI del Hospital Clínico de Barcelona celebrando una reunión para organizar la jornada a primera hora de la mañana. El Hospital Clínico es uno de los más grandes de España. Hoy España ha alcanzado la cifra de cuarenta mil personas fallecidas por el brote de COVID-19. España levantó uno de los cierres más estrictos del mundo a finales de junio y disfrutó de una rápida reapertura durante el verano. Pero desde entonces ha luchado por contener una amplia segunda ola de infecciones, y se vió obligada a introducir un nuevo estado de alarma en octubre, bajo el cual el Gobierno central ha impuesto un toque de queda nocturno en todo el país.
Una solitaria cama vacía en la unidad de UCI del Hospital Clínico de Barcelona. El Hospital Clínico es uno de los más grandes de España. Hoy España ha alcanzado la cifra de cuarenta mil personas fallecidas por el brote de COVID-19. España levantó uno de los cierres más estrictos del mundo a finales de junio y disfrutó de una rápida reapertura durante el verano. Pero desde entonces ha luchado por contener una amplia segunda ola de infecciones, y se vió obligada a introducir un nuevo estado de alarma en octubre, bajo el cual el Gobierno central ha impuesto un toque de queda nocturno en todo el país.
El doctor Pedro Castro hace una pausa rápida y mantiene videollamadas para organizar el trabajo en la unidad de la UCI del Hospital Clínico de Barcelona. El Hospital Clínico es uno de los más grandes de España. Hoy España ha alcanzado la cifra de cuarenta mil personas fallecidas por el brote de COVID-19. España levantó uno de los cierres más estrictos del mundo a finales de junio y disfrutó de una rápida reapertura durante el verano. Pero desde entonces ha luchado por contener una amplia segunda ola de infecciones, y se vió obligada a introducir un nuevo estado de alarma en octubre, bajo el cual el Gobierno central ha impuesto un toque de queda nocturno en todo el país.
Personal sanitario recoge el cuerpo de un paciente afectado por la COVID-19, en la UCI del Hospital Clínico de Barcelona, uno de los más grandes de España. Hoy España ha alcanzado la cifra de cuarenta mil personas fallecidas por el brote de COVID-19. España levantó uno de los cierres más estrictos del mundo a finales de junio y disfrutó de una rápida reapertura durante el verano. Pero desde entonces ha luchado por contener una amplia segunda ola de infecciones, y se vió obligada a introducir un nuevo estado de alarma en octubre, bajo el cual el Gobierno central ha impuesto un toque de queda nocturno en todo el país.
El médico Antonio Romero, de 55 años, el segundo médico Isidro Pacheco, de 28 años, la enfermera Patricia Serra, de 36 años, y el técnico Oliver Córcoles, de 39 años, asisten a un hombre que ha llamado al servicio de emergencias 112 con un fuerte dolor en el pecho y mareos. España levantó uno de los cierres más estrictos del mundo a finales de junio y disfrutó de una rápida reapertura durante el verano. Pero desde entonces ha luchado por contener una amplia segunda ola de infecciones, y se vió obligada a introducir un nuevo estado de alarma en octubre, bajo el cual el Gobierno central ha impuesto un toque de queda nocturno en todo el país.
Personal médico atiende a un paciente en la unidad de la UCI del Hospital Clínico de Barcelona. El Hospital Clínico es uno de los más grandes de España. Hoy España ha alcanzado la cifra de cuarenta mil personas fallecidas por el brote de COVID-19. España levantó uno de los cierres más estrictos del mundo a finales de junio y disfrutó de una rápida reapertura durante el verano. Pero desde entonces ha luchado por contener una amplia segunda ola de infecciones, y se vió obligada a introducir un nuevo estado de alarma en octubre, bajo el cual el Gobierno central ha impuesto un toque de queda nocturno en todo el país.
La mano de un paciente muerto, afectado por la COVID-19, momentos antes de que los sanitarios cerraran la bolsa y sacaran el cuerpo de la unidad de la UCI del Hospital Clínico de Barcelona . El Hospital Clínico es uno de los más grandes de España. Hoy España ha alcanzado la cifra de cuarenta mil personas fallecidas por el brote de COVID-19. España levantó uno de los cierres más estrictos del mundo a finales de junio y disfrutó de una rápida reapertura durante el verano. Pero desde entonces ha luchado por contener una amplia segunda ola de infecciones, y se vió obligada a introducir un nuevo estado de alarma en octubre, bajo el cual el Gobierno central ha impuesto un toque de queda nocturno en todo el país. Barcelona, España, 10/11/2020.
Personal médico traslada a un nuevo paciente, que ha dado positivo de COVID-19, desde el Área de Urgencias al área aislada especializada para pacientes de COVID-19 en el Hospital Clínico de Barcelona. Su primer paso es determinar rápidamente si los pacientes están infectados con COVID-19. El Hospital Clínico es uno de los más grandes de España. Hoy España ha alcanzado la cifra de cuarenta mil personas fallecidas por el brote de COVID-19. España levantó uno de los cierres más estrictos del mundo a finales de junio y disfrutó de una rápida reapertura durante el verano. Pero desde entonces ha luchado por contener una amplia segunda ola de infecciones, y se vió obligada a introducir un nuevo estado de alarma en octubre, bajo el cual el Gobierno central ha impuesto un toque de queda nocturno en todo el país. Barcelona, España, 30/11/2020.
Personal médico de la unidad de UCI del Hospital Clínico de Barcelona tienen una reunión para organizar la jornada a primera hora de la mañana. El Hospital Clínico es uno de los más grandes de España. Hoy España ha alcanzado la cifra de cuarenta mil personas fallecidas por el brote de COVID-19. España levantó uno de los cierres más estrictos del mundo a finales de junio y disfrutó de una rápida reapertura durante el verano. Pero desde entonces ha luchado por contener una amplia segunda ola de infecciones, y se vió obligada a introducir un nuevo estado de alarma en octubre, bajo el cual el Gobierno central ha impuesto un toque de queda nocturno en todo el país. Barcelona, España, 10/11/2020.
Una mujer en estado grave afectada por el virus de la COVID-19 en la unidad de la UCI del Hospital Clínico de Barcelona. El Hospital Clínico es uno de los más grandes de España. Hoy España ha alcanzado la cifra de cuarenta mil personas fallecidas por el brote de COVID-19. España levantó uno de los cierres más estrictos del mundo a finales de junio y disfrutó de una rápida reapertura durante el verano. Pero desde entonces ha luchado por contener una amplia segunda ola de infecciones, y se vió obligada a introducir un nuevo estado de alarma en octubre, bajo el cual el Gobierno central ha impuesto un toque de queda nocturno en todo el país. Barcelona, España, 10/11/2020.