Badajoz, Badajoz
19 Febrero 2021
Las primeras vacunas llegan a Extremadura
Las autoridades sanitarias extremeñas decidieron que las personas dependientes, al ser consideradas las más vulnerables ante la crisis sanitaria, serían las primeras en recibir la vacuna contra el Covid-19.
El primer reto era vacunar a 7000 grandes dependientes y a sus cuidadores profesionales. El grupo incluía a las personas que necesitaban ayuda para desarrollar tareas básicas, consideradas dependientes de grado III según la Ley de Dependencia, así como a las que hayan solicitado el reconocimiento y a las que, sin haberlo demandado, tengan acreditado que padecen enfermedades que requieren intensas medidas de apoyo para desarrollar su vida.
Para facilitar la movilidad de estas, la vacunación se realizó en el exterior por lo que la mayoría fueron vacunados dentro de los vehículos de sus cuidadores o en sus propios vehículos asistidos.
El otro gran reto de estas jornadas de vacunación era mantener la cadena de frío de las vacunas para que no perdieran efectividad.

Enfermeros del hospital Universitario de Badajoz coordinando la primera jornada de vacunación contra el virus Covid19 en Extremadura dirigida a personas dependientes en las traseras del Hospital Universitario de Badajoz, Extremadura, España, el 19 de Febrero de 2021.
Nevera portátil donde se conservan en frío las vacunas de Pfizer durante la primera jornada de vacunación contra el virus Covid19 en Extremadura durante la primera jornada de vacunaciones dirigida a personas dependientes en las traseras del Hospital Universitario de Badajoz, Extremadura, España, el 19 de Febrero de 2021.
Enfermeros del hospital Universitario de Badajoz coordinando la primera jornada de vacunación contra el virus Covid19 en Extremadura dirigida a personas dependientes en las traseras del Hospital Universitario de Badajoz, Extremadura, España, el 19 de Febrero de 2021.
Una enfermera apoya una bolsa de gel frío sobre unas vacunas Pfizer para conservar las cadena de frío y que el calor no afecte la efectividad de la vacuna durante la primera jornada de vacunación contra el virus Covid19 en Extremadura dirigida a personas dependientes en Palacio del vino y la aceituna en Almendralejo, Extremadura, España, el 16 de Febrero de 2021.
Un anciano dependiente recibe la primera dosis de la vacuna Pfizer sentado en la parte trasera del vehículo de su cuidador durante la primera jornada de vacunación contra el virus Covid19 en Extremadura dirigida a personas dependientes en las traseras del Hospital Universitario de Badajoz, Extremadura, España, el 19 de Febrero de 2021.
Un chico con autismo recibe la primera vacuna en el interior del hospital Universitario de Badajoz, Extremadura, España, el 19 de Febrero de 2021.
Francisco González, de 54 años y enfermo de esclerosis múltiple es suministrado en su scooter eléctrico para minusválidos con la primera dosis de la vacuna Pfizer contra el virus Covid-19 durante la primera jornada de vacunación contra el virus Covid19 en Extremadura dirigida a personas dependientes en el Palacio del vino y la aceituna en Almendralejo, Extremadura, España, el 16 de Febrero de 2021.
Una enfermera sostiene una vacuna Pfizer contra el virus Covid-19 durante la primera jornada de vacunación contra el virus Covid19 en Extremadura dirigida a personas dependientes en las traseras del Hospital Universitario de Badajoz, Extremadura, España, el 19 de Febrero de 2021.