Asturias, Langreo
23 Noviembre 2020
Los encerrados del Nalón
“Mereció la pena y no dudaríamos en volver a hacerlo”, asegura Francisco Sánchez-Mariscal, uno de los dieciocho autónomos que protagonizaron una protesta durante las últimas semanas en los tres templos del valle del Nalón en Asturias. Reclamaban ayudas de las administraciones tras verse obligados a cerrar sus negocios. La situación se extiende desde hace más de un mes cuando se decretó desde el Principado dentro de las restricciones puestas en marcha para intentar frenar la propagación del coronavirus

Los encierros vuelven a las cuencas. Un grupo de seis personas ha decidido recluirse de manera indefinida en la iglesia de Langreo «ante la pasividad del equipo de Gobierno», según denuncian. A pesar de que había llegado a un preacuerdo con el consistorio local para que les ayudasen, este apenas duró tres días. «El tiempo se nos echa encima. No hay ingresos y necesitamos pagar los gastos», apunta David Blanco, uno de los encerrados.
Comerciantes y hosteleros autónomos del Valle del Nalón en Asturias se encierran en las iglesias de la Felguera y Pola de Laviana como respuesta a las medidas del Gobierno regional para afrontar la crisis del coronavirus. 23/11/2020.
Comerciantes y hosteleros autónomos del Valle del Nalón en Asturias se encierran en las iglesias de la Felguera y Pola de Laviana como respuesta a las medidas del Gobierno regional para afrontar la crisis del coronavirus. 23/11/2020.
Comerciantes y hosteleros autónomos del Valle del Nalón en Asturias se encierran en las iglesias de la Felguera y Pola de Laviana como respuesta a las medidas del Gobierno regional para afrontar la crisis del coronavirus. 23/11/2020.
Comerciantes y hosteleros autónomos del Valle del Nalón en Asturias se encierran en las iglesias de la Felguera y Pola de Laviana como respuesta a las medidas del Gobierno regional para afrontar la crisis del coronavirus. 23/11/2020.
Tras la salida de la iglesia de San Pedro de los seis hosteleros que mantenían esta reivindicación desde el pasado 12 de noviembre. Salían arropados por compañeros, familiares y amigos. «Se acaba esta acción reivindicativa porque los ayuntamientos de la comarca han escuchado parte de nuestras peticiones; pero esto no acaba aquí, porque lo que queremos es trabajar en condiciones dignas», apuntaban.
Tras la salida de la iglesia de San Pedro de los seis hosteleros que mantenían esta reivindicación desde el pasado 12 de noviembre. Salían arropados por compañeros, familiares y amigos. «Se acaba esta acción reivindicativa porque los ayuntamientos de la comarca han escuchado parte de nuestras peticiones; pero esto no acaba aquí, porque lo que queremos es trabajar en condiciones dignas», apuntaban.
Tras la salida de la iglesia de San Pedro de los seis hosteleros que mantenían esta reivindicación desde el pasado 12 de noviembre. Salían arropados por compañeros, familiares y amigos. «Se acaba esta acción reivindicativa porque los ayuntamientos de la comarca han escuchado parte de nuestras peticiones; pero esto no acaba aquí, porque lo que queremos es trabajar en condiciones dignas», apuntaban.
Tras la salida de la iglesia de San Pedro de los seis hosteleros que mantenían esta reivindicación desde el pasado 12 de noviembre. Salían arropados por compañeros, familiares y amigos. «Se acaba esta acción reivindicativa porque los ayuntamientos de la comarca han escuchado parte de nuestras peticiones; pero esto no acaba aquí, porque lo que queremos es trabajar en condiciones dignas», apuntaban.