Melilla, Melilla
31 Mayo 2020
COVID borders
La pandemia mundial trajo consigo el cierre de la frontera terrestre entre Europa y África, entre España y Marruecos, entre Melilla y Nador. Cientos de españoles quedaron atrapados en el lado marroquí y miles de marroquíes bloqueados en el lado español, sin familia, sin casa, sin medios… muchos quedaron en la calle, otros acogidos. La frontera terrestre más desigual social y económicamente del mundo, una de las más vigiladas y transitadas, quedaba cerrada, vacía durante días, durante meses… y en los alrededores, miles de marroquíes se agolpaban sin medidas sanitarias ni de seguridad queriendo volver a su país. Tras dos meses sin que lograra pasar nadie, Marruecos dejó retornar a algunos elegidos, el resto hizo cola durante días sin éxito. Muchos siguen todavía a día de hoy bloqueados en Melilla.

Frontera entre España y Marruecos. Melilla. Paso fronterizo de Beni Enzar. Al comienzo de la pandemia, España y Marruecos cerraron sus fronteras, dejando a miles de ciudadanos marroquíes del lado español sin la posibilidad de regresar a sus hogares. El paso fronterizo de Beni Enzar, uno de los más transitados del mundo, está cerrado desde entonces y no hay fecha para su apertura. Durante meses, cada día cientos de ciudadanos marroquíes se amontonaban en el lado español cerca de la frontera tratando de regresar a su país, creyendo que algún día se les abrirá la puerta. Pero ese día solo llegó para algunos elegidos. Muchos esperan todavía su momento.
Frontera entre España y Marruecos. Melilla. Paso fronterizo de Beni Enzar. Al comienzo de la pandemia, España y Marruecos cerraron sus fronteras, dejando a miles de ciudadanos marroquíes del lado español sin la posibilidad de regresar a sus hogares. El paso fronterizo de Beni Enzar, uno de los más transitados del mundo, está cerrado desde entonces y no hay fecha para su apertura. Durante meses, cada día cientos de ciudadanos marroquíes se amontonaban en el lado español cerca de la frontera tratando de regresar a su país, creyendo que algún día se les abrirá la puerta. Pero ese día solo llegó para algunos elegidos. Muchos esperan todavía su momento.
Frontera entre España y Marruecos. Melilla. Paso fronterizo de Beni Enzar. Al comienzo de la pandemia, España y Marruecos cerraron sus fronteras, dejando a miles de ciudadanos marroquíes del lado español sin la posibilidad de regresar a sus hogares. El paso fronterizo de Beni Enzar, uno de los más transitados del mundo, está cerrado desde entonces y no hay fecha para su apertura. Durante meses, cada día cientos de ciudadanos marroquíes se amontonaban en el lado español cerca de la frontera tratando de regresar a su país, creyendo que algún día se les abrirá la puerta. Pero ese día solo llegó para algunos elegidos. Muchos esperan todavía su momento.
Frontera entre España y Marruecos. Melilla. Paso fronterizo de Beni Enzar. Al comienzo de la pandemia, España y Marruecos cerraron sus fronteras, dejando a miles de ciudadanos marroquíes del lado español sin la posibilidad de regresar a sus hogares. El paso fronterizo de Beni Enzar, uno de los más transitados del mundo, está cerrado desde entonces y no hay fecha para su apertura. Durante meses, cada día cientos de ciudadanos marroquíes se amontonaban en el lado español cerca de la frontera tratando de regresar a su país, creyendo que algún día se les abrirá la puerta. Pero ese día solo llegó para algunos elegidos. Muchos esperan todavía su momento.
Frontera entre España y Marruecos. Melilla. Paso fronterizo de Beni Enzar. Al comienzo de la pandemia, España y Marruecos cerraron sus fronteras, dejando a miles de ciudadanos marroquíes del lado español sin la posibilidad de regresar a sus hogares. El paso fronterizo de Beni Enzar, uno de los más transitados del mundo, está cerrado desde entonces y no hay fecha para su apertura. Durante meses, cada día cientos de ciudadanos marroquíes se amontonaban en el lado español cerca de la frontera tratando de regresar a su país, creyendo que algún día se les abrirá la puerta. Pero ese día solo llegó para algunos elegidos. Muchos esperan todavía su momento.
Frontera entre España y Marruecos. Melilla. Paso fronterizo de Beni Enzar. Al comienzo de la pandemia, España y Marruecos cerraron sus fronteras, dejando a miles de ciudadanos marroquíes del lado español sin la posibilidad de regresar a sus hogares. El paso fronterizo de Beni Enzar, uno de los más transitados del mundo, está cerrado desde entonces y no hay fecha para su apertura. Durante meses, cada día cientos de ciudadanos marroquíes se amontonaban en el lado español cerca de la frontera tratando de regresar a su país, creyendo que algún día se les abrirá la puerta. Pero ese día solo llegó para algunos elegidos. Muchos esperan todavía su momento.
Frontera entre España y Marruecos. Melilla. Paso fronterizo de Beni Enzar. Al comienzo de la pandemia, España y Marruecos cerraron sus fronteras, dejando a miles de ciudadanos marroquíes del lado español sin la posibilidad de regresar a sus hogares. El paso fronterizo de Beni Enzar, uno de los más transitados del mundo, está cerrado desde entonces y no hay fecha para su apertura. Durante meses, cada día cientos de ciudadanos marroquíes se amontonaban en el lado español cerca de la frontera tratando de regresar a su país, creyendo que algún día se les abrirá la puerta. Pero ese día solo llegó para algunos elegidos. Muchos esperan todavía su momento.
Frontera entre España y Marruecos. Melilla. Paso fronterizo de Beni Enzar. Al comienzo de la pandemia, España y Marruecos cerraron sus fronteras, dejando a miles de ciudadanos marroquíes del lado español sin la posibilidad de regresar a sus hogares. El paso fronterizo de Beni Enzar, uno de los más transitados del mundo, está cerrado desde entonces y no hay fecha para su apertura. Durante meses, cada día cientos de ciudadanos marroquíes se amontonaban en el lado español cerca de la frontera tratando de regresar a su país, creyendo que algún día se les abrirá la puerta. Pero ese día solo llegó para algunos elegidos. Muchos esperan todavía su momento.
Frontera entre España y Marruecos. Melilla. Paso fronterizo de Beni Enzar. Al comienzo de la pandemia, España y Marruecos cerraron sus fronteras, dejando a miles de ciudadanos marroquíes del lado español sin la posibilidad de regresar a sus hogares. El paso fronterizo de Beni Enzar, uno de los más transitados del mundo, está cerrado desde entonces y no hay fecha para su apertura. Durante meses, cada día cientos de ciudadanos marroquíes se amontonaban en el lado español cerca de la frontera tratando de regresar a su país, creyendo que algún día se les abrirá la puerta. Pero ese día solo llegó para algunos elegidos. Muchos esperan todavía su momento.
Frontera entre España y Marruecos. Melilla. Paso fronterizo de Beni Enzar. Al comienzo de la pandemia, España y Marruecos cerraron sus fronteras, dejando a miles de ciudadanos marroquíes del lado español sin la posibilidad de regresar a sus hogares. El paso fronterizo de Beni Enzar, uno de los más transitados del mundo, está cerrado desde entonces y no hay fecha para su apertura. Durante meses, cada día cientos de ciudadanos marroquíes se amontonaban en el lado español cerca de la frontera tratando de regresar a su país, creyendo que algún día se les abrirá la puerta. Pero ese día solo llegó para algunos elegidos. Muchos esperan todavía su momento.
Frontera entre España y Marruecos. Melilla. Paso fronterizo de Beni Enzar. Al comienzo de la pandemia, España y Marruecos cerraron sus fronteras, dejando a miles de ciudadanos marroquíes del lado español sin la posibilidad de regresar a sus hogares. El paso fronterizo de Beni Enzar, uno de los más transitados del mundo, está cerrado desde entonces y no hay fecha para su apertura. Durante meses, cada día cientos de ciudadanos marroquíes se amontonaban en el lado español cerca de la frontera tratando de regresar a su país, creyendo que algún día se les abrirá la puerta. Pero ese día solo llegó para algunos elegidos. Muchos esperan todavía su momento.
Frontera entre España y Marruecos. Melilla. Paso fronterizo de Beni Enzar. Al comienzo de la pandemia, España y Marruecos cerraron sus fronteras, dejando a miles de ciudadanos marroquíes del lado español sin la posibilidad de regresar a sus hogares. El paso fronterizo de Beni Enzar, uno de los más transitados del mundo, está cerrado desde entonces y no hay fecha para su apertura. Durante meses, cada día cientos de ciudadanos marroquíes se amontonaban en el lado español cerca de la frontera tratando de regresar a su país, creyendo que algún día se les abrirá la puerta. Pero ese día solo llegó para algunos elegidos. Muchos esperan todavía su momento.
Frontera entre España y Marruecos. Melilla. Paso fronterizo de Beni Enzar. Al comienzo de la pandemia, España y Marruecos cerraron sus fronteras, dejando a miles de ciudadanos marroquíes del lado español sin la posibilidad de regresar a sus hogares. El paso fronterizo de Beni Enzar, uno de los más transitados del mundo, está cerrado desde entonces y no hay fecha para su apertura. Durante meses, cada día cientos de ciudadanos marroquíes se amontonaban en el lado español cerca de la frontera tratando de regresar a su país, creyendo que algún día se les abrirá la puerta. Pero ese día solo llegó para algunos elegidos. Muchos esperan todavía su momento.
Frontera entre España y Marruecos. Melilla. Paso fronterizo de Beni Enzar. Al comienzo de la pandemia, España y Marruecos cerraron sus fronteras, dejando a miles de ciudadanos marroquíes del lado español sin la posibilidad de regresar a sus hogares. El paso fronterizo de Beni Enzar, uno de los más transitados del mundo, está cerrado desde entonces y no hay fecha para su apertura. Durante meses, cada día cientos de ciudadanos marroquíes se amontonaban en el lado español cerca de la frontera tratando de regresar a su país, creyendo que algún día se les abrirá la puerta. Pero ese día solo llegó para algunos elegidos. Muchos esperan todavía su momento.