Barcelona, Barcelona
25 Abril 2020
Mercado de Provençals en tiempos de la COVID19
El Mercado de Provençals se construyó el 1974, antes era un mercado de alimentos al aire libre. Durante la crisis de la COVID 19, los trabajadores y trabajadoras han estado al frente dando un servicio esencial a la ciudadanía.
En este reportaje, los paradistas y clientes nos explican cómo han vivido esta situación.

Una paradista de una herbolistería oferta gel desinfectante de manos.
Una clienta posa con su carrito en uno de los accesos al mercado.
Una clienta es atendida por una paradista del Mercat de Provençals.
Una trabajadora de seguridad protegida contra el COVID.
Una paradista de una carnicería del Mercat de Provençals atenditndo a su clientela
¿Cómo estás viviendo las paradistas la situación del COVID19?
Patricia, parada Legumbres y platos cocinados Margarita Vidal Tossa.
“Es bastante difícil, hay gente que respeta, hay gente que no, entonces hay que ir con mucho cuidado, pero poco a poco esto es llevadero entre cliente y paradista, sobrellevarlo, no queda otra.”
¿Cómo estás viviendo las paradistas la situación del COVID19?
Aleida, parada de frutas JP Fresc.
“Lo llevo con miedo, no por mi porque es un riesgo que ya lo tengo asumido, miedo cuando llego a mi casa por mi hijo y por la familia , pero por mi no.”
Poder darle un servicio a la gente, pues eso por una parte me alegra, poder contribuir en ese aspecto.”
Una clienta comprando en una parada del Mercado.
¿Cómo estás viviendo las paradistas la situación del COVID19?
Juan Antonio Ortiz Soler, Presidente del Mercat de Provençals.
“Es una cosa que entre todos la tenemos que superar, como mercado la verdad es que estamos muy contentos, de momento no hemos tenido ninguna baja gracias a dios y esperemos que siga así.
Un cliente sale del Mercat de Provençals.
Indicaciones santiarias en una de las paradas del Mercat de Provençals.