COVID-19 bajo el mar de plástico

junio 19, 2021

El coronavirus saca a la luz la situación de trabajadores esenciales que viven en condiciones infrahumanas mientras recolectan las frutas y verduras que llenan puntualmente los supermercados de Europa cada día a pesar de la pandemia. El llamado «mar del plástico» situado en Almería está formado por 31.000 hectáreas de invernaderos conocidos como “la huerta de Europa” donde se produce anualmente tres toneladas y media de frutas y verduras. Entre los plásticos de estos invernaderos, hacinados en chabolas, muchas de ellas sin luz y agua, viven más de 7.000 migrantes, considerados trabajadores esenciales, que están dando de comer a toda España y Europa durante la pandemia

Categorizado en: