Crisis industrial en tiempos de pandemia
junio 19, 2021
La crisis industrial que afecta a la provincia de Lugo lleva varios años presente. Ha sido a partir del comienzo de la pandemia cuando se ha visto incrementada, pues la crisis económica potenciada por la misma hace replantearse a empresas de capital extranjero cerrar sus fábricas en el país. El 30 % del PIB de la provincia de Lugo depende de la factoría de aluminio primario de Alcoa, en San Cibrao; su cierre supondría una profunda crisis en la región. La crisis económica derivada de la pandemia y la posible pérdida de la única vía de sustento, la fábrica, hace que durante la pandemia los trabajadores se encuentren más preocupados de mantener su puesto de trabajo que del impacto del propio virus de la COVID-19. Según los trabajadores, la pérdida del trabajo es tan grave como el virus. Motivo por el que durante todo este tiempo se han intensificado las protestas. La empresa multinacional se ha aprovechado de la pandemia, planteando el ERE en un momento en el que los trabajadores tenían complicaciones para manifestarse y reunirse. Actualmente el ERE se ha recurrido y la justicia ha dado la razón a los trabajadores. Es por ello que la crisis industrial en esta región tiene una profunda relación con el virus, pues es un efecto derivado de la crisis de la COVID-19. Actualmente siguen las protestas, barricadas y manifestaciones en la región. Todos estos actos están marcados por la presencia de las mascarillas y el intento por mantener ciertas precauciones para que ambos virus no acaben con sus vidas.